jueves, 21 de abril de 2016

Glosario

  1. Inflación: ”La inflación es el aumento sostenido y generalizado de los precios de los bienes y servicios a lo largo del tiempo”. (Banxico, 2001, http://www.banxico.org.mx/divulgacion/politica-monetaria-e-inflacion/politica-monetaria-inflacion.html#Definiciondeinflacion)
  2. Precio de venta: “el precio de venta se establece a través de la ley de la oferta y la demanda: si aumenta la oferta, el precio cae; en cambio, si la oferta disminuye, el precio aumenta”. http://definicion.de/precio-de-venta/
  3. Posicionamiento: “el posicionamiento no es lo que usted hace con el producto, sino lo que hace con la mente del cliente prospecto, esto es, cómo posiciona el producto en la mente de éste. […] Una definición más reciente de posicionamiento es la forma de diferenciarse en la mente de su cliente prospecto”. (Ries, Al, Trout, Jack, Posicionamiento: la batalla por su mente, 2º edición, McGraw Hill, México, 2002, p.3.)
  4. Valor: “El valor para el cliente, es la diferencia entre la disposición a pagar y el precio real por adquirir el producto o servicio, para la empresa sería la diferencia entre el precio de venta y el costo de producción”. (INCAE, Business School, 2015, http://exed.incae.edu/blog/webinardana/)
  5. Especialización: “A la especialización también se le conoce como adaptación o marketing localizado. [...] Se relaciona estrechamente con el concepto de que los productos deben adaptarse para que respondan mejor a las necesidades individuales de los consumidores de diferentes países. (Debate entre la especialización y la estandarización, Stephen P. Schnaars, 1994, p.215)
  6. Status social: “Es el puesto que ocupa una persona de su grupo o del grupo en la comunidad”. (Sociología I, Colegio de Bachilleres, Mario H. Martínez, Mario T. Cadena, p.10)
  7. Explotación laboral: Se entiende por explotación laboral, la acción de despojar o retener, todo o en parte, el producto del trabajo, contra la voluntad de quien labora. (Diccionario Juridico. (2014). Explotacion laboral. 5 de Abril del 2016, de Diccionario Juridico Sitio web: http://www.diccionariojuridico.mx/?pag=vertermino&id=1614)
  8. Negligencia laboral: Es la irregularidad del prestador de servicios, quien, conociendo los procedimientos que resultan convenientes para el diagnóstico o el trabajo, omite efectuarlos. (Diccionario Juridico. (2014). Negligencia laboral. 5 de Abril del 2016, de Diccionario Juridico Sitio web: http://www.diccionariojuridico.mx/?pag=vertermino&id=1697)

  1. Explotación ilícita: Cualquier utilización hecha fuera del contexto tradicional o acostumbrado, con o sin fin de lucro, sin contar con la autorización de una autoridad competente, salvo cuando se trate de: actividades didácticas; utilización con fines de ilustración; toma de elementos del folclor para la creación de una obra original; objetos en que se hallen incorporadas las expresiones del folclor de manera permanente, y que sean visibles desde lugares públicos; utilización incidental, por ejemplo, para información de acontecimientos de actualidad. (Diccionario Juridico. (2014). Explotacion ilicita. 5 de Abril del 2016, de Diccionario Juridico Sitio web: http://www.diccionariojuridico.mx/?pag=vertermino&id=1610)
  2. Acoso laboral: El acoso laboral (mobbing) es una conducta que se presenta dentro de una relación laboral, con el objetivo de intimidar, opacar, aplanar, amedrentar o consumir emocional o intelectualmente a la víctima, con miras a excluirla de la organización o a satisfacer la necesidad, que suele presentar el hostigador, de agredir o controlar o destruir; se presenta, sistémicamente, a partir de una serie de actos o comportamientos hostiles hacia uno de los integrantes de la relación laboral. (Diccionario Juridico. (2014). Acoso laboral. 5 de Abril del 2016, de Diccionario Juridico Sitio web: http://www.diccionariojuridico.mx/?pag=vertermino&id=2072)
  3. Injusticia: Se define a la injusticia como la falta de justicia, de bien común y de equilibrio dentro de diversos grupos sociales que pueden ir desde la comunidad toda hasta el sujeto individual. (Diccionario Juridico. (2014). Injusticia. 5 de Abril del 2016, de Diccionario Juridico Sitio web: http://www.definicionabc.com/social/injusticia.php)
  4. Salario mínimo: Artículo 90. Salario mínimo es la cantidad menor que debe recibir en efectivo el trabajador por los servicios prestados en una jornada de trabajo. El salario mínimo deberá ser suficiente para satisfacer las necesidades normales de un jefe de familia en el orden material, social y cultural, y para proveer a la educación obligatoria de los hijos. Se considera de utilidad social el establecimiento de instituciones y medidas que protejan la capacidad adquisitiva del salario y faciliten el acceso de los trabajadores a la obtención de satisfactores. (Diccionario Juridico. (2014). Salario minimo. 5 de Abril del 2016, de Diccionario Juridico Sitio web: http://www.diccionariojuridico.mx/?pag=vertermino&id=355)

No hay comentarios:

Publicar un comentario