"La mordida de impuestos de Apple" - "El 99% puede levantar a los flojos".
Apple, cada vez que fabrica un iPhone, obtiene un 300% de ganancia sobre el valor de las piezas, es decir, las piezas, la mano de obra y todo el proceso de producción es más barato que el precio de venta al que es lanzado el mismo producto, por ejemplo, si un iPhone cuesta $12,000 MXN, todo el proceso por el que pasó el producto para ser elaborado, solamente costó $4,000 MXN, ¿cómo?, la respuesta es muy sencilla: China. China vende sus servicios a cambio de recursos, en su mayoría, es decir, si Estados Unidos posee un recurso que China no, China ofrece sus servicios a cambio de ese recurso del cual carecen, es por eso que sus servicios y la mano de obra es muy barata, además, algunas fábricas en Asia, tienen empleados niños, los cuales realizan trabajos peligrosos por una pequeña cantidad de dinero. Es así como el tema comienza a relacionarse con todo el ámbito de Derecho.
martes, 10 de mayo de 2016
Ventas de Apple en los últimos años.
Apple cada vez ha ganado más y más popularidad en nuestros días, incluso algunos de sus productos tienen un mayor incremento en sus ventas que otros de la misma marca, el último sondeo que se realizó se llevó a cabo en el año del 2014, en donde hubo un incremento de las ventas del iPhone, sin embargo, en este año las ventas bajaron mucho en comparación con el año pasado, esto puede significar que la competencia esta ganando terreno dentro del mercado, algo que representa un gran problema para Apple, ya que muy recientemente se habla de que la empresa está pasando por una crisis enorme, pero esto aún no es deducible, tendremos que esperar algunos años para poder ver como se comporta el mercado ante esta marca, simplemente dejamos una pregunta en el aire: ¿Puede que Apple este perdiendo popularidad entre las clases "pudientes" en el mundo?.
Objetivo de la investigación.
Este tema no se podría abordar solamente a un nivel regional o nacional, ya que las fronteras de información se limitarían bastante a la hora de realizar las investigaciones; por lo que nos enfocaremos a una escala internacional, abordando los problemas laborales que presenta dicha empresa en diversos países del globo, de igual manera, al hablar de una marca que ya ha alcanzado una magnitud internacional no podemos encerrarnos solamente en nuestra nación y analizarlo desde dicho punto, es más conveniente y útil ver cómo Apple se ha desarrollado en otros continentes.
Todo esto gira en torno a una incógnita: ¿Apple en verdad es funcional o solamente nos ofrece estatus social?, además de que daremos un giro aún más profundo, involucrándonos en los procesos industriales que tiene la marca. Mucho se habla de que Apple es una marca espléndida, que en verdad está comprometida con sus usuarios, además de que culturalmente asociamos dicha marca con un modelo estilizado, armónico y utópico, pero estas ideas son erróneas, ya que dentro de sus fábricas se presentan situaciones de injusticia extrema. Para finalmente terminar en nuestra solución, la cual se basará en demostrar si en verdad es funcional en comparación con otras marcas en el mercado, y de igual manera demostrar lo que Apple ha intentado ocultar durante años.
Ámbitos disciplinares
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhYe0BFeytoT846QKrk_KhXCmTTO1Fo_e0BaH7mxozO5FfiqvJxPIZBdEbqco69diDjU8n8LASGHrRORDrIF4NpDDxR5iMv_7as2q52xASUOznKHMhNyWKx15SxH3UJQV4CmF0m0TtJS-xE/s320/apple.png)
Acerca de Apple.
En la siguiente presentación de Prezi se muestra de una manera más organizada y generalizada, las ideas que estamos planteando en este blog.
http://prezi.com/omcohjwg4khv/?utm_campaign=share&utm_medium=copy
http://prezi.com/omcohjwg4khv/?utm_campaign=share&utm_medium=copy
Suscribirse a:
Entradas (Atom)