"La mordida de impuestos de Apple" - "El 99% puede levantar a los flojos".
Apple, cada vez que fabrica un iPhone, obtiene un 300% de ganancia sobre el valor de las piezas, es decir, las piezas, la mano de obra y todo el proceso de producción es más barato que el precio de venta al que es lanzado el mismo producto, por ejemplo, si un iPhone cuesta $12,000 MXN, todo el proceso por el que pasó el producto para ser elaborado, solamente costó $4,000 MXN, ¿cómo?, la respuesta es muy sencilla: China. China vende sus servicios a cambio de recursos, en su mayoría, es decir, si Estados Unidos posee un recurso que China no, China ofrece sus servicios a cambio de ese recurso del cual carecen, es por eso que sus servicios y la mano de obra es muy barata, además, algunas fábricas en Asia, tienen empleados niños, los cuales realizan trabajos peligrosos por una pequeña cantidad de dinero. Es así como el tema comienza a relacionarse con todo el ámbito de Derecho.
martes, 10 de mayo de 2016
Ventas de Apple en los últimos años.
Apple cada vez ha ganado más y más popularidad en nuestros días, incluso algunos de sus productos tienen un mayor incremento en sus ventas que otros de la misma marca, el último sondeo que se realizó se llevó a cabo en el año del 2014, en donde hubo un incremento de las ventas del iPhone, sin embargo, en este año las ventas bajaron mucho en comparación con el año pasado, esto puede significar que la competencia esta ganando terreno dentro del mercado, algo que representa un gran problema para Apple, ya que muy recientemente se habla de que la empresa está pasando por una crisis enorme, pero esto aún no es deducible, tendremos que esperar algunos años para poder ver como se comporta el mercado ante esta marca, simplemente dejamos una pregunta en el aire: ¿Puede que Apple este perdiendo popularidad entre las clases "pudientes" en el mundo?.
Objetivo de la investigación.
Este tema no se podría abordar solamente a un nivel regional o nacional, ya que las fronteras de información se limitarían bastante a la hora de realizar las investigaciones; por lo que nos enfocaremos a una escala internacional, abordando los problemas laborales que presenta dicha empresa en diversos países del globo, de igual manera, al hablar de una marca que ya ha alcanzado una magnitud internacional no podemos encerrarnos solamente en nuestra nación y analizarlo desde dicho punto, es más conveniente y útil ver cómo Apple se ha desarrollado en otros continentes.
Todo esto gira en torno a una incógnita: ¿Apple en verdad es funcional o solamente nos ofrece estatus social?, además de que daremos un giro aún más profundo, involucrándonos en los procesos industriales que tiene la marca. Mucho se habla de que Apple es una marca espléndida, que en verdad está comprometida con sus usuarios, además de que culturalmente asociamos dicha marca con un modelo estilizado, armónico y utópico, pero estas ideas son erróneas, ya que dentro de sus fábricas se presentan situaciones de injusticia extrema. Para finalmente terminar en nuestra solución, la cual se basará en demostrar si en verdad es funcional en comparación con otras marcas en el mercado, y de igual manera demostrar lo que Apple ha intentado ocultar durante años.
Ámbitos disciplinares
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhYe0BFeytoT846QKrk_KhXCmTTO1Fo_e0BaH7mxozO5FfiqvJxPIZBdEbqco69diDjU8n8LASGHrRORDrIF4NpDDxR5iMv_7as2q52xASUOznKHMhNyWKx15SxH3UJQV4CmF0m0TtJS-xE/s320/apple.png)
Acerca de Apple.
En la siguiente presentación de Prezi se muestra de una manera más organizada y generalizada, las ideas que estamos planteando en este blog.
http://prezi.com/omcohjwg4khv/?utm_campaign=share&utm_medium=copy
http://prezi.com/omcohjwg4khv/?utm_campaign=share&utm_medium=copy
viernes, 29 de abril de 2016
Cortometraje animado.
Esta es un cortometraje animado en el que se muestra parte de nuestra investigación sobre Apple, y cómo se ve afectado el mundo que nos rodea y cómo nos afecta a nosotros, consumidores de la marca. Y tú, ¿qué prefieres? https://www.powtoon.com/online-presentation/dzu1ETrWXSp/?mode=movie#/
Apple: Explotación infantil y trabajadores exhaustos.
Este es un video de una investigación realizada por BBC, en una fábrica de productos Apple en China e Indonesia, donde se revelan las condiciones reales de trabajo para los empleados, como también el trabajo de los niños que ponen en peligros sus vidas. Aquí el enlace de la noticia: https://actualidad.rt.com/sociedad/160848-apple-labor-ninos-arriesgar-vida
jueves, 21 de abril de 2016
Glosario
- Inflación: ”La inflación es el aumento sostenido y generalizado de los precios de los bienes y servicios a lo largo del tiempo”. (Banxico, 2001, http://www.banxico.org.mx/divulgacion/politica-monetaria-e-inflacion/politica-monetaria-inflacion.html#Definiciondeinflacion)
- Precio de venta: “el precio de venta se establece a través de la ley de la oferta y la demanda: si aumenta la oferta, el precio cae; en cambio, si la oferta disminuye, el precio aumenta”. http://definicion.de/precio-de-venta/
- Posicionamiento: “el posicionamiento no es lo que usted hace con el producto, sino lo que hace con la mente del cliente prospecto, esto es, cómo posiciona el producto en la mente de éste. […] Una definición más reciente de posicionamiento es la forma de diferenciarse en la mente de su cliente prospecto”. (Ries, Al, Trout, Jack, Posicionamiento: la batalla por su mente, 2º edición, McGraw Hill, México, 2002, p.3.)
- Valor: “El valor para el cliente, es la diferencia entre la disposición a pagar y el precio real por adquirir el producto o servicio, para la empresa sería la diferencia entre el precio de venta y el costo de producción”. (INCAE, Business School, 2015, http://exed.incae.edu/blog/webinardana/)
- Especialización: “A la especialización también se le conoce como adaptación o marketing localizado. [...] Se relaciona estrechamente con el concepto de que los productos deben adaptarse para que respondan mejor a las necesidades individuales de los consumidores de diferentes países. (Debate entre la especialización y la estandarización, Stephen P. Schnaars, 1994, p.215)
- Status social: “Es el puesto que ocupa una persona de su grupo o del grupo en la comunidad”. (Sociología I, Colegio de Bachilleres, Mario H. Martínez, Mario T. Cadena, p.10)
- Explotación laboral: Se entiende por explotación laboral, la acción de despojar o retener, todo o en parte, el producto del trabajo, contra la voluntad de quien labora. (Diccionario Juridico. (2014). Explotacion laboral. 5 de Abril del 2016, de Diccionario Juridico Sitio web: http://www.diccionariojuridico.mx/?pag=vertermino&id=1614)
- Negligencia laboral: Es la irregularidad del prestador de servicios, quien, conociendo los procedimientos que resultan convenientes para el diagnóstico o el trabajo, omite efectuarlos. (Diccionario Juridico. (2014). Negligencia laboral. 5 de Abril del 2016, de Diccionario Juridico Sitio web: http://www.diccionariojuridico.mx/?pag=vertermino&id=1697)
- Explotación ilícita: Cualquier utilización hecha fuera del contexto tradicional o acostumbrado, con o sin fin de lucro, sin contar con la autorización de una autoridad competente, salvo cuando se trate de: actividades didácticas; utilización con fines de ilustración; toma de elementos del folclor para la creación de una obra original; objetos en que se hallen incorporadas las expresiones del folclor de manera permanente, y que sean visibles desde lugares públicos; utilización incidental, por ejemplo, para información de acontecimientos de actualidad. (Diccionario Juridico. (2014). Explotacion ilicita. 5 de Abril del 2016, de Diccionario Juridico Sitio web: http://www.diccionariojuridico.mx/?pag=vertermino&id=1610)
- Acoso laboral: El acoso laboral (mobbing) es una conducta que se presenta dentro de una relación laboral, con el objetivo de intimidar, opacar, aplanar, amedrentar o consumir emocional o intelectualmente a la víctima, con miras a excluirla de la organización o a satisfacer la necesidad, que suele presentar el hostigador, de agredir o controlar o destruir; se presenta, sistémicamente, a partir de una serie de actos o comportamientos hostiles hacia uno de los integrantes de la relación laboral. (Diccionario Juridico. (2014). Acoso laboral. 5 de Abril del 2016, de Diccionario Juridico Sitio web: http://www.diccionariojuridico.mx/?pag=vertermino&id=2072)
- Injusticia: Se define a la injusticia como la falta de justicia, de bien común y de equilibrio dentro de diversos grupos sociales que pueden ir desde la comunidad toda hasta el sujeto individual. (Diccionario Juridico. (2014). Injusticia. 5 de Abril del 2016, de Diccionario Juridico Sitio web: http://www.definicionabc.com/social/injusticia.php)
- Salario mínimo: Artículo 90. Salario mínimo es la cantidad menor que debe recibir en efectivo el trabajador por los servicios prestados en una jornada de trabajo. El salario mínimo deberá ser suficiente para satisfacer las necesidades normales de un jefe de familia en el orden material, social y cultural, y para proveer a la educación obligatoria de los hijos. Se considera de utilidad social el establecimiento de instituciones y medidas que protejan la capacidad adquisitiva del salario y faciliten el acceso de los trabajadores a la obtención de satisfactores. (Diccionario Juridico. (2014). Salario minimo. 5 de Abril del 2016, de Diccionario Juridico Sitio web: http://www.diccionariojuridico.mx/?pag=vertermino&id=355)
¿Es rápida la conexión a internet de una Apple?
Hicimos la prueba con un simulador de conexión a internet llamado "Speedtest", esto con la finalidad de comprobar que computadora tenia una mejor conexión; la prueba se realizó con una MacBook Air y una HP Pavilion, al ver los resultados (que se mostrarán a continuación) quedamos muy sorprendidos.
- HP Pavilion-
-MacBook-
Como se puede observar, la MacBook tiene un mejor ping que la HP (16 vs 63), ademas la velocidad de carga y descarga es muy notoria; se debe tomar en cuenta que ambas computadoras estaban conectadas al servidor de la universidad ITESO (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente). Claramente podemos deducir que la MacBook es mucho más rápida, sin embargo, también se debe tomar en cuenta el modelo de computadora y su antigüedad, por lo que no podemos dar un veredicto claro, pero por el momento, la MacBook a demostrado tener por lo menos una buena conexión; posteriormente se analizarán otros aspectos importantes para determinar si la marca Apple en verdad resulta útil para todo el público, aún más que las otras marcas.
Directorio de soporte de Apple
La empresa 'Apple' cuenta con un directorio de servicio y soporte técnico, el cual incluye una gran variedad de países alrededor del mundo. En este directorio se presentan los países por zona, por ejemplo: "Estados Unidos y Canadá", "Oriente Medio", "Latinoamérica y el Caribe", etc. Cabe mencionar que no están incluidos todos los países del mundo, y en algunos casos, como en el de Estados Unidos, incluye más de un número telefónico.
Aquí el enlace de servicio y soporte técnico de Apple: https://support.apple.com/es-es/HT201232
Apple en el mundo moderno.
La marca denominada Apple ha tomado mucha fuerza, su impacto ha sido tal, que muchos consumidores han sido diagnosticados con adicción a la marca, sin embargo, detras de toda la imagen reluciente que nos muestran suceden muchas cosas de la que no nos percatamos; desde que es necesario para que dichos productos puedan salir al mercado, hasta la explotación laboral que hay por parte de los trabajadores de ensamblaje que generalmente ocurre dentro del continente asiático.
El objetivo de este blog es definir si Apple en verdad tiene una verdadera funcionalidad en comparación a otras marcas o solamente nos venden la imagen, basándonos en los diversos factores que esto implica, desde el costo de producción hasta las leyes que se supone, deberían proteger a los obreros; a estas alturas ya resulta ser una obviedad que la temática será abordada desde un punto de vista profesional, específicamente desde el Derecho y el Comercio Internacional.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)